Skip to content Skip to footer

Aplicación de microcemento sobre azulejos sin obras complicadas

El microcemento se ha convertido en la solución estrella para renovar espacios sin necesidad de realizar obras molestas y costosas. Una de sus aplicaciones más interesantes y funcionales es cubrir azulejos antiguos, especialmente en cocinas, baños o lavaderos.

En este post, te explicamos el procedimiento, las ventajas que tiene frente a otros revestimientos y por qué es una solución rápida, moderna y duradera.

¿Qué es el microcemento?

El microcemento es un revestimiento decorativo de base cementicia, polímeros, pigmentos y aditivos, que permite renovar suelos y paredes sin necesidad de retirar el material original. Su espesor es mínimo (aprox. 2-3 mm), lo que lo hace perfecto para aplicar sobre azulejos existentes.

Si quieres conocer todos los detalles sobre este material, te invitamos a visitar nuestro apartado de  microcemento.

¿Por qué aplicar microcemento sobre azulejos?

Porque es rápido, limpio y sin obras invasivas. Cubrir los azulejos con microcemento permite transformar cualquier estancia en pocos días, sin escombros, sin polvo y sin levantar el alicatado existente.

Ventajas principales:

  • Sin necesidad de demoler: se aplica directamente sobre el azulejo.
  • Adhesión perfecta con la preparación adecuada.
  • Efecto continuo: se eliminan juntas y líneas visuales.
  • Acabados modernos y versátiles.
  • Fácil mantenimiento y alta resistencia a la humedad y al desgaste.

¿En qué superficies se puede aplicar el microcemento?

El microcemento se puede aplicar sobre casi cualquier superficie siempre que esté bien nivelada y firme. Esto incluye:

Superficie ¿Es apta para microcemento? Observaciones
Azulejos ✔️ Sí Se puede aplicar sin necesidad de retirada
Baldosas ✔️ Sí Ideal para renovar suelos sin obras
Cemento o mortero ✔️ Sí Base perfecta para una buena adherencia
Pladur o cartón-yeso ✔️ Sí Requiere imprimación previa
Madera o parquet No recomendado El movimiento natural de la madera genera fisuras

¿Dónde es más útil usar microcemento sobre azulejos?

El microcemento sobre azulejos es especialmente útil en:

  • Baños: paredes de ducha, suelos, lavabos.
  • Cocinas: salpicaderos, suelos, paredes entre muebles.
  • Lavaderos: zonas con alta humedad.
  • Paredes exteriores: si se elige un microcemento apto para exteriores.

Colores y acabados disponibles

Una gran ventaja del microcemento es que puedes elegir el color y acabado que mejor se adapte a tu estilo, los colores más elegidos son:

Color base Estilo recomendado
Blanco roto Minimalismo, estilo nórdico
Gris cemento Industrial, urbano
Arena Mediterráneo, natural
Negro grafito Elegante, moderno
Topo o beige Rústico, cálido

Además, puedes elegir entre acabado mate, satinado o brillante, según el uso del lugar donde sea aplicado.

Colores fríos de microcemento
piso de microcemento en suelos
colores cálidos de microcemento

¿Cómo es el proceso de aplicación?

El proceso profesional se realiza en capas y puede tardar entre 3 y 5 días, según la superficie.

  1. Limpieza y preparación de los azulejos
  2. Aplicación de puente de unión
  3. Colocación de capas base de microcemento
  4. Lijado y aplicación del microcemento de acabado
  5. Sellado con barniz impermeabilizante

 Es fundamental que lo aplique un equipo profesional para asegurar una buena adherencia y acabado perfecto. En Reformas y Microcemento contamos con técnicos especialistas que garantizan un resultado duradero y estético.

¿Merece la pena aplicar microcemento en reformas?

Sí. El microcemento sobre azulejos es una de las formas más efectivas, limpias y rápidas de renovar baños o cocinas sin obra. Logras un estilo moderno, continuo y duradero, ahorrando tiempo y dinero.

¿Estás pensando en realizar reformas? En Reformas y Microcemento te asesoramos y te acompañamos en todo el proceso para lograr el mejor resultado.

📧 info@reformasymicrocemento.es
📲 +34 653 612 863
🌐 reformasymicrocemento.es

Ir al contenido