Skip to content Skip to footer

Microcemento para piscinas: la opción moderna y resistente que estás buscando

Cada vez más propietarios apuestan por el microcemento para piscinas como una solución innovadora, resistente y visualmente atractiva, porque la estética, la durabilidad y la facilidad de mantenimiento son factores importantes a la hora de diseñar o reformar una piscina.  Este revestimiento continuo mejora el acabado del vaso de la piscina y también permite unificar su entorno, logrando espacios modernos, cálidos y sin interrupciones visuales.

En este post te explicamos por qué el microcemento se ha convertido en una tendencia en alza para piscinas, qué es. cuáles son sus ventajas, características y colores disponibles.

¿Qué es el microcemento y por qué usarlo en piscinas?

El microcemento es un revestimiento decorativo continúo compuesto por cemento, resinas, pigmentos minerales y aditivos. Se aplica en capas finas (de 2 a 3 mm de espesor), sin necesidad de eliminar el soporte existente, y se adapta perfectamente a superficies curvas, verticales u horizontales.

En el caso de las piscinas, el microcemento permite revestir tanto el vaso como los bordes y el entorno, generando un acabado uniforme, sin juntas y con una estética contemporánea. Además, se puede aplicar sobre hormigón, gres, piedra o cerámica, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para reformas como para obras nuevas.

¿Es buena idea usar microcemento para piscinas?

Ventajas y recomendaciones

Si te estás preguntando si realmente es buena idea utilizar microcemento para piscinas, aquí te dejamos una serie de ventajas que responden con claridad:

  1. Acabado sin juntas

Al no requerir azulejos ni piezas pequeñas, la piscina revestida con microcemento presenta una superficie continua, elegante y sin juntas visibles. Esto aporta un estilo moderno, minimalista y también evita la acumulación de suciedad, moho o algas en las uniones, facilitando la limpieza y manteniendo la piscina más higiénica.

  1. Alta resistencia al agua y los rayos UV

El sistema de sellado con resinas y barnices impermeabilizantes garantiza una alta resistencia a la humedad constante y al desgaste solar, lo que lo convierte en un material especialmente apto para exteriores.

  1. Acabado antideslizante

Existen acabados de microcemento especialmente formulados para entornos húmedos que proporcionan superficies antideslizantes en los bordes y alrededores de la piscina. De este modo, se incrementa la seguridad al caminar por la zona de baño, reduciendo el riesgo de resbalones sin renunciar a un tacto agradable.

  1. Estilo moderno y personalizable

Está disponible en una gran variedad de colores y acabados: desde tonos naturales como grises, tierras o arenas, hasta colores vivos o efectos metálicos. Se adapta a ambientes minimalistas, rústicos o industriales.

  1. Aplicación rápida y sin obra pesada

Al poder aplicarse sobre el revestimiento existente, se evitan demolición y escombros, reduciendo plazos y costes de obra.

  1. Integración total con el entorno

Permite unificar el vaso de la piscina con el suelo que lo rodea, creando una continuidad visual muy valorada en diseño paisajístico y arquitectura exterior.

  1. Mantenimiento del microcemento sin complicaciones

 Olvídate de reemplazar baldosas sueltas o rejuntar azulejos cada temporada. Las piscinas de microcemento requieren muy poco mantenimiento: con una limpieza regular con agua y jabones neutros es suficiente para mantener la superficie impecable. Al no haber juntas donde se acumule suciedad, el mantenimiento se simplifica y la piscina se conserva en mejor estado durante más tiempo.

Para garantizar resultados duraderos, el microcemento debe ser aplicado por profesionales cualificados y utilizando productos de alta calidad. Una mala aplicación puede derivar en fisuras o problemas de adherencia.

Aplicaciones del microcemento en piscinas

El microcemento puede utilizarse para revestir:

  • El interior del vaso de la piscina
  • Los bordes perimetrales
  • Las zonas de playa o solárium
  • Los muros colindantes
  • Duchas exteriores
  • Caminos y zonas de paso

En todos los casos, se recomienda el uso de microcemento para exteriores, que cuenta con mayor resistencia mecánica y estabilidad frente a cambios térmicos.

microcemento para piscinas exteriores
piscina revestida con microcemento

Cuidados y mantenimiento del microcemento en piscinas

Aunque el microcemento es un material muy resistente, requiere un mantenimiento sencillo y periódico para conservar su apariencia:

  • Limpiar con agua y detergente neutro (sin ácidos)
  • Evitar cepillos duros o productos abrasivos
  • Revisar anualmente el estado del sellado
  • Renovar el barniz protector cada 4-5 años (dependiendo del uso y exposición solar)

Con un mantenimiento adecuado, el acabado puede conservarse en perfectas condiciones durante años sin necesidad de reformas adicionales.

Microcemento para piscinas en Salamanca: PROBOMA te lo pone fácil

En PROBOMA Construcciones y Reformas, somos especialistas en la aplicación de microcemento en interiores y exteriores, incluyendo piscinas. Contamos con:

  • Materiales profesionales
  • Aplicadores formados y con experiencia
  • Acabados personalizados y antideslizantes
  • Asesoramiento completo desde el diseño hasta la aplicación

Ofrecemos soluciones adaptadas a viviendas particulares, chalets, hoteles y espacios recreativos, garantizando resultados modernos, seguros y duraderos.

Puedes ver todos nuestros servicios en nuestra web oficial: reformasymicrocemento.es

Te ayudamos a transformar tu piscina en un espacio de confort y estilo, con materiales de última generación y aplicación profesional garantizada.

📲 Llámanos al +34 653 612 863
📧 Escríbenos a info@reformasymicrocemento.es
🌐 Conoce más: https://reformasymicrocemento.es/

Ir al contenido